top of page

¿Cuál es la Mejor Mochila para Viajar?

7 AGOSTO, 2017.

Con mucha frecuencia me preguntan con qué tipo de mochila viajo, de cuántos litros es y qué tiene que tener una mochila para que me resulte cómoda.

En primer lugar aclarar que no viajo con mochila por ningún afán especial de sentirme mochilera. Hace bastante tiempo que dejé atrás las tonterías que se suelen leer por internet que diferencian a mochileros y a otro tipo de viajeros.

Ésta es mi nueva mochila, Cabin Zero

Soy una gran defensora de que cada uno ha de viajar a su manera y como más lo disfrute, pero además, odio que me etiqueten y me incluyan en un grupo u otro solamente por utilizar un complemento de viaje (en este caso una mochila).

Dicho esto, te doy mis razones principales por las que viajo con mochila:

1- Comodidad: Para mí ir con una maleta de ruedas por Europa un fin de semana está bien, pero en cuanto me alejo un poco o el viaje se alarga, prefiero definitivamente una mochila. Las mochilas pueden moverse por todo tipo de terrenos, especialmente en países de Asia donde las calles son caóticas y no hay zonas firmes para ir con un carrito de ruedas.

2- Salud: En algunas ocasiones he mencionado esto, pero tengo una lesión crónica en la muñeca que hace que tirar de un carrito me dañe con facilidad. Por esa razón, una mochila me resulta mucho más cómoda, pues evito nuevas lesiones.

3- Libertad: Llevar una mochila me da mucha más sensación de libertad de movimiento que una maleta con ruedas. Además, las mochilas son más ligeras y por tanto, se carga con menos peso.

4- Evitar la facturación: Como viajo ligero, trato de evitar la facturación. Me gusta llevar mi equipaje conmigo porque no es la primera vez que mi mochila acaba hecha trizas por error de alguna compañía aérea… Así tengo siempre todo a mano y me largo del aeropuerto en cuanto puedo.

¿Pero cuál es la mejor mochila, qué mochila usas?

Una vez explicadas mis razones para viajar con mochila toca dar mi opinión respecto al modelo de mochila que recomiendo utilizar y que uso yo, personalmente y que considero que es la mejor mochila para viajar. Conste ante todo que al fin y al cabo la decisión de una u otra mochila ha de ser personal.

Yo te doy mi opinión, pero nadie mejor que tú para saber si te sientes cómodo o no con la mochila puesta, si es demasiado grande o pequeña, si se adapta a tus necesidades. ¡Tú decides cuál es la mejor mochila y que no te vendan la moto!

Cuando empecé a hacer viajes largos tenía una mochila muy viejita que no sé ni de qué marca era. Esa mochila aguantó lo suyo, pero tenía varias desventajas:

  • Sólo se abría por arriba y para coger una cosa de abajo tenías que vaciar la mochila.

  • Las tiras de la mochila y el respaldo eran incómodos. Para un viaje corto quizás no se note, pero cuando llevas un tiempo con peso encima… acabas cansado.​​ ​​

Vale, tenía muchos defectos, pero esa mochila vieja y fea fue la mejor mochila del mundo durante muchos años de mi vida :D

La siguiente adquisición fue una mochila básica del Decathlon de 60 litros. Ésta es la mochila que me llevé de vuelta al mundo y la mejor mochila del mundo número 2. Tengo que decir que todavía está viva. Es cómoda a la espalda, tiene compartimentos que están muy bien y se abre de modo horizontal, con lo que puedes ver todo lo que tienes dentro de un vistazo.

Ésta es la nueva mochila Cabin Zero

¿Qué le veo malo a esta mochila? La capacidad, creo que es demasiado grande y acabo cargando con peso innecesario porque al sobrar espacio siempre termino metiendo algunas cosas que no necesito. Además, si va muy llena puede que en compañías de bajo coste te obliguen a facturar.

Ahora tengo una mochila nueva que me han regalado de Cabin Zero y de la que me han pedido que dé mi honesta opinión, así que aquí va.

Aunque todavía no la he probado en largo recorrido, la verdad es que la mochila promete. Se abre también de un vistazo, tiene un diseño muy bonito, muchos compartimentos y es cómoda a la espalda.

Las ventajas que veo a la mochila de Cabin Zero con respecto a la de Decathlon son:

  • Que siempre va a poder ir en equipaje de mano.

  • Que tiene garantía de 25 años, lo cual mola mucho.

  • Que pesa mucho menos en vacío.

  • Que se puede llevar tipo bolso de mano o se puede llevar a la espalda.

  • A modo un poco más pijillo, que el diseño es… SÚPER BONITO :D

  • Que tiene un sistema de localización si se pierde la mochila.

El precio de ambas mochilas es más o menos del mismo estilo, así que en ese sentido no hay diferencia. Por ahora no sé si es la mejor de forma rotunda, pero puedo decir que en condiciones generales está muy muy bien.

Posiblemente la mejor opción es tener ambas y combinarlas dependiendo del tipo de viaje y de lo cargado que quieras ir. La mejor mochila del mundo a veces no es una sola sino el saber tomar la decisión de usar una u otra cuando mejor conviene.

Dicho esto, si quieres comprar la que tengo yo (Cabin Zero) y lo haces a través de los enlaces de arriba, me llevo una pequeña comisión y tú pagas lo mismo que si la compras directamente en la web. (Esto que te cuento aquí lo hacen muchos blogs y no te lo dicen directamente, yo prefiero ser sincera y honesta). Si finalmente te decides por otra, ya sabes mi opinión sincera también. ¡La mejor mochila del mundo es la que decidas tú!

 
 
 

Comentarios


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page